Editorial elaborada y redactada por el Dr. Emilio José Archila en septiembre de 2016 para la Revista Contexto de la Universidad Externado de Colombia. A continuación puedes leer la misma dando clic aquí.
Publicaciones Similares
Desde 2009 han pasado muchas cosas en materia de competencia
Opinión de Dionisio de la Cruz Camargo para Asuntos Legales; febrero 20 de 2021. La necesidad de modernizar las…
El llamamiento en garantía en la acción de protección al consumidor
Bogotá 22/04/2019. Artículo escrito por el Dr. Jairo Parra Cuadros para el diario La República. El llamamiento en…
Los contratos de adhesión y la protección al consumidor
Por David Toro Ochoa (08/07/2022) Los contratos bilaterales o sinalagmáticos implican una negociación de las partes para definir sus…
Desformalización de las actuaciones procesales
En el sistema procesal consagrado en el código del 70, vigente aún por estos días, ha predominado la exigencia…
La viabilidad del contrato de franquicia sin la presencia de una marca
Por David Segura OlayaAbogado Archila Abogados. Al no estar regulado en la ley el contrato de franquicia ¿se podría…
Congruencia entre apertura y fallo en la SIC
Bogotá. (30/06/2016) Artículo escrito por el Dr. Emilio José Archila. Hasta hace poco, los empresarios del país debieron soportar…