Editorial elaborada y redactada por el Dr. Emilio José Archila en septiembre de 2016 para la Revista Contexto de la Universidad Externado de Colombia. A continuación puedes leer la misma dando clic aquí.
Publicaciones Similares

Después del covid-19, no podemos volver al sello y el papel
Columna de opinión del Dr. Dionisio de la Cruz para el portal Asuntos Legales. Julio 2 de 2020. Después…

RappiPay: ¿Intermediación financiera?
Columna de opinión de David Toro Ochoa para Diario La República. (Mayo 2019). RappiPay: ¿Intermediación financiera? No es extraño…

Desde 2009 han pasado muchas cosas en materia de competencia
Opinión de Dionisio de la Cruz Camargo para Asuntos Legales; febrero 20 de 2021. La necesidad de modernizar las…

Los contratos de adhesión y la protección al consumidor
Por David Toro Ochoa (08/07/2022) Los contratos bilaterales o sinalagmáticos implican una negociación de las partes para definir sus…

Garantías y políticas de devoluciones o cambios
En la ley 1480 de 2011 (estatuto del consumidor) se definió la garantía como una obligación temporal a cargo…

DERECHO SOCIETARIO
-Conceptos. -Constitución de sociedades y empresas. -Registro mercantil. -Establecimiento de compañía de Colombia. -Formación y organización de grupos empresariales….